Armando cavalieri paritaria empleados de comercio comercio

Reapertura de Paritarias: Comercio da el primer paso y firmaría un 10%

El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, aseguró que rubricará una enmienda al convenio celebrado en marzo -que preveía 10% en abril más 5% en agosto con cláusula de revisión en enero de 2019- con esa patronal. Fue tras participar del acto por el Día Internacional de las PyMEs en la sede de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa).

Cavalieri realizó estas declaraciones a este diario al referirse al cruce que hubo entre el presidente Mauricio Macri y el titular de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, por el remanido tema del consumo como motor de la economía.

Es que en el marco de un encuentro ameno con elogios mutuos, Díaz Beltrán comenzó los discursos en la sede de la institución, en 25 de Mayo al 400, afirmando que para atravesar “este momento difícil es necesario una sumatoria de pequeñas medidas tendientes a traccionar el consumo” necesario para revitalizar, por ejemplo, la actividad comercial.

Esta no es la visión de Casa Rosada que tiene una mirada más integral en equilibrar las cuentas y que sea la inversión la que, con la creación de puestos de trabajo de calidad, impulse la actividad. En este sentido, el presidente dijo que la coyuntura “nos demanda trabajar en equipo. Y no hay recetas mágicas, todos aquellos que creen que Argentina sale adelante con shock un consumo, con revoluciones que no se definen, nos quieren volver con cuentitos del pasado”.

Fue en este contexto que Cavalieri sostuvo: “No sé si shock (de consumo), pero algo hay que hacer para que los sueldos alcancen para consumir. La actividad (comercial) está sintiendo la caída del consumo, en cadenas de computación, en supermercados”.

Y, siguiendo este razonamiento, el titular de FAECyS, que engloba a 432 mil afiliados, explicó: “Por eso hay que reconvertir las paritarias por eso mañana (por hoy) vamos a firmar el aumento del 15% al 25%” de los salarios.

Hace un mes el gobierno había publicado un decreto que autorizaba un aumento de hasta un 5%, a cuenta de las futuras cláusulas de revisión, en las paritarias ya firmadas por un 15%. En el medio, el gremio de Camioneros rompió el techo paritario y acordó una suba del 25% que en Trabajo desmintieron al asegurar que alcanza “el 23,2%, por lo que tendrán que venir aclarar los números al ministerio” antes de alcanzar la homologación del mismo.

 

Deja un comentario