empleados de comercio paritaria 2017

Paritaria Comercio 2017: se negocia un 25% de aumento

Los empleados de comercio que apuntan a superar el techo que quiso imponer el gobierno nacional a los gremios. El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, Juan José Simonetti, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que “en este momento, la paritaria se trata a nivel nacional y en este momento ya hubo una propuesta de parte del gremio que más o menos abarca el 25 % de aumento”.

“En este momento, la paritaria se trata a nivel nacional y en este momento ya hubo una propuesta de parte del gremio que más o menos abarca el 25 % de aumento”, dijo el gremialista. “En el transcurso de esta semana o la semana que viene van a estar las Cámaras haciendo una reunión para ver cuál es el porcentaje que se va a acordar y de qué manera se va a aplicar”, indicó Simonetti.

El gremialista de comercio indicó que otros gremios referentes están pidiendo aproximadamente un 25 % y una clausula gatillo que establezca la posibilidad de acordar un porcentaje superior si la inflación se desboca. En efecto, la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) debe arrancar abril con nueva escala salarial, por lo que el gremio solicitará apertura de paritarias esta semana: van por un 30% de suba. Por su parte, voceros de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), consideran que «la franja paritaria que discutirán irá del 20 al 25 por ciento”.

Un 25 % de incremento salarial sobre el sueldo mínimo de un empleado de comercio que hoy ronda los $ 13.000 lo llevaría a superar los $ 15.600, casi $ 16.000. “Vamos a ver que se decide y como se va a acordar el pago”, indicó

Más adelante, Simonetti dijo los gremios referentes son los que marcan los porcentajes. “El comercio es uno de los grandes gremios. Ya los bancarios cerraron con el 24,5 %, falta la UOCRA, la UOM. Estos gremios son referentes y son los que en definitiva van a marcar el porcentaje que van a estar pidiendo todos los gremios”, señaló.

El sindicalista marcó la pauta del 25 % de los bancarios para señalar que nadie va a estar por debajo de ese porcentaje. “A sabiendas de que si hay una inflación mayor al 20 % van a estar pidiendo una recomposición mayor a sabiendas que dentro de ese porcentaje hay cinco o seis puntos que se perdieron el año anterior y son necesarios para la recuperación del salario”, mencionó Simonetti.

Deja un comentario