La paritaria de Empleados de Comercio comienza en abril y pedirán una re-composición por lo perdido el año pasado.

Durante abril se programarán las primeras charlas de la paritaria 2019 de Empleados de Comercio, que tendrán como objetivo central recuperar el poder adquisitivo perdido el pasado año y hacerle frente a los aumentos de precios que se están desarrollando actualmente.
Los revelamientos para las negociaciones en el caso de Empleados de Comercio demandan más tiempo que en otros caso, ya que deben ponerse de acuerdo en todas las regiones del país.
Al respecto, ya comenzaron a convocar a las cámaras, para debatir sobre los datos estadísticos de cada filial, que hacen referencia a costos y proyecciones, en referencia a lo sucedido durante el año anterior y a lo que ocurre actualmente.
Como es el proceso de la paritaria
Lo que se hace posteriormente, es armar una propuesta conjunta entre las diversas regiones del país para definir la posición de toda la federación.
¿Qué se reclamará en la paritaria 2019?
Si bien todavía no hay un porcentaje establecido de lo que pediría el SEC de aumento para las paritarias del mes próximo, el aumento de precios de 2018 ha sido superior a los incrementos salariales del mismo período se solicitará un 10% más para “recuperar la inflación del año pasado”.
Desde el gremio indicaron que “Lo que si estamos viendo es que sobre lo acordado de la paritaria a nivel nacional nosotros estamos por debajo de los índices nacionales de inflación”. Como consecuencia de esto, al acuerdo que se logre en el mes próximo, el SEC exigirá un 10% más para hacerle frente a la pérdida del salario real sufrida en 2018.