Empleados de Comercio Paritaria

Empleados de comercio reclaman la apertura de paritaria 2020

Piden un 20% de aumento para los hipermercados, supermercados y mayoristas que se mantuvieron abiertos durante el aislamiento.

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio seccional Lanús –Avellaneda reclamaron que los hipermercados, supermercados y mayoristas que se mantuvieron abiertos durante el aislamiento reabran la paritaria para discutir la mejora salarial.

No obstante, el gremio no incluyó en el pedido a las pymes y pequeños comercios.

Pedido a la FAECyS y cámaras empresarias

“Nosotros tenemos la paritaria vencida desde abril. De ahí para acá no tuvimos aumento, por lo cual, hemos hecho este pedido a nuestra federación y cámaras empresarias para reabrir paritarias y que nos den un anticipo a cuenta en aquellos supermercados que fueron declarados esencial y han trabajado toda la cuarentena y han tenido un rendimiento bastante elevado”, reclamó el secretario general del SECLA Lanús – Avellaneda, Orlando Machado, en diálogo con DiarioConurbano.com.

Apuntó, además, a que la “discusión se de alrededor de una manera de forma razonable” y cuestionó que “los trabajadores se están exponiendo día a día y es justo que se les recomponga su salario”.

Pedido del 15 al 20%

“Queremos lograr esa actualización. Camioneros pidió un 25% para los próximos seis meses. Supongo que pediremos entre un 15 y 20% para recuperar lo que hemos perdido por la inflación”, planteó.

En ese sentido, criticó que la patronal “dice que no están vendiendo lo que parece” y replicó:

Si tomamos las estadísticas del Indec, ha habido un aumento de ventas en esta etapa. Creemos que es justo que se sientan a discutir la rama de supermercados mayoristas que trabajaron interrumpidamente”.

En tanto, el reclamo del SECLA excluye a los pequeños comercios que muchos levantaron sus persianas hace dos semanas.

Al respecto, Machado explicó: “En esos casos, apelamos a sentaros con las cámaras y cortejar los números. No podríamos ir a pedir aumento de salario a una pyme que hace cuatro meses que no vende nada y está paga el 75% del salario. Yo no me animo a pedirle”.

Más actividad, la apertura fue acompañada con las ventas

Asimismo, Machado evaluó las primas semanas en las que abrieron los negocios que no son esenciales, a lo cual, indicó que “hay más actividad y vemos que la apertura fue acompañada con las ventas, si se compara con los meses anteriores que era venta cero” y apostó a que “con mucha responsabilidad se debe ir flexibilizando más sectores para ayudar en este momento tan crítico de la economía argentina”.

Créditos: diarioconurbano.com.ar

Deja un comentario