Empleados de Comercio inició las negociaciones paritarias 2020

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la organización que conduce Armando Cavalieri, inició las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias para “una recomposición salarial para más de un millón de trabajadores”, informó el dirigente gremial.

El gremio y las cámaras empresarias iniciaron el diálogo salarial en el contexto de “la pandemia de coronavirus que jaquea a la economía de la Argentina y el normal funcionamiento de la actividad general”.

A través de un comunicado de prensa, la Faecys indicó que más de un millón de trabajadores está comprendido en el Convenio Colectivo Laboral 130/75 y que Cavalieri presentó las urgentes demandas ante los empresarios y el Ministerio de Trabajo.

Cavalieri explicó que la mayoría de los empleados de comercio cumple tareas en pequeñas y medianas empresas (Pymes), uno de “los sectores más golpeados como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

“Las Pymes fueron las que más sufrieron el embate y las secuelas financieras que provocó la emergencia sanitaria. Muchos de los empresarios del sector lograron reconvertir sus operaciones a través de ventas online”, afirmó el dirigente.

El titular de la Faecys señaló que los mercantiles realizaron desde el inicio de la pandemia “una titánica tarea como integrantes de un rubro declarado esencial”.

“Los mercantiles fueron un eslabón clave para el abastecimiento y provisión de artículos de primera necesidad en todo el territorio”, por lo que para retribuir “ese esfuerzo” el gremio acordó hace algunas semanas una gratificación de entre 5 y 6 mil pesos para el personal de supermercados y autoservicios mayoristas, resaltó Cavalieri.

Deja un comentario